Gastronomía

 Gastronomia 



Destacan como alimentos típicos de Zacatlán la sopa de habas con nopales, conejo encacahuatado o enchilado con chiltepín (chilticpin), Guiso de "pichón del campesino", mixiote de pollo, de conejo, de res y de carnero, huevo en salsa verde, roja o chile morita, chicharrón prensado y esponjado en salsa verde, mole de olla( conocido también como mole aguado) con carne de res y chayotestles (camote de chayote) , sopes, chalupas, tlacoyos también conocidos como memelas rellenas de alverjón o frijol, tostadas, quesadillas y el tradicional pan relleno de queso.

En Agosto dentro de la celebración de la Feria de la Manzana se hace la Muestra Gastronómica de la Manzana, el propósito de esta exposición es presentar una infinidad de platillos exquisitos de gran creatividad que llevan como ingrediente infaltable la manzana.

De la comunidad de San Miguel Tenango vienen mujeres que se apostan alrededor del zócalo y ofrecen tamales de salsa roja, verde, mole rojo, rajas, haba, frijol en hoja de maíz o papatla la cual les da un sabor peculiar, pueden acompañarse con un rico café o atole agrio.

Dulces
Los hay de gran variedad para dar gusto a los distintos paladares, este muestrario diverso incluye cubiertos de higo, de naranja, calabaza, tejocotes, jamoncillo, conservas de manzana, pera, ciruela, chabacano, nuez, mora azul, camote, dulces de membrillo, de manzana, dátiles rellenos, bolitas de proteínas, crepas de miel, galletas de miel y melaza.

Pan: burras, almohadas, picadas, morelianas, cuernos, conchas de huevo, puñaladas, pan de muerto espolvoreado de azúcar color rosado y relleno de queso

Vinos
Los vinos, cremas y licores que nos ofrece esta región tienen una gran variedad de sabores, son elaborados en las cuatro casas productoras de la zona y cabe hacer una mención especial al pueblo de Jicolapa donde los vinos son producidos artesanalmente.

Vinos: Manzana, durazno, pera, ciruela, blueberry, anís, membrillo, toronjil, tejocote, avellana, zarzamora, canela y capulín.

Cremas
Cremas: Piña colada, piñón, café, pistache, nuez, cacahuate, neblina, frailes, monjas y niebla.

Licores
Licores: Anís con toronjil, amaretto, maracuyá, 3 hermanas, vainilla, canela, anís, coco, café y el Real de Catorce o mejor conocido como 14 tortillas

La sidra y el refresco de manzana son otras de las bebidas tradicionales y más famosas del municipio de Zacatlán, por su gran calidad y sabor.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tradiciones y costumbres

Reseña